Auditoria Retributiva

Identificar y corregir información con perspectiva de género

En España, las empresas que elaboran un Plan de Igualdad están obligadas a incluir una auditoría retributiva conforme al Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, sobre igualdad retributiva entre mujeres y hombres. Esta auditoría tiene como objetivo garantizar la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y no discriminación en materia salarial.

Los principales elementos que debe contener una auditoría retributiva para cumplir con los requisitos legales son:​

  1. Diagnóstico de la situación retributiva:
    • Evaluación de los puestos de trabajo: Analizar cada puesto considerando factores objetivos relacionados con la actividad laboral, asegurando que trabajos de igual valor reciban igual retribución. ​En nuestra experiencia algunas diferencias son debidas a trabajos o responsabilidades diferentes que conviene explicar.
    • Análisis de factores desencadenantes de diferencias salariales: Identificar posibles desigualdades derivadas de medidas de conciliación, promoción profesional, movilidad o exigencias de disponibilidad no justificadas. ​En nuestra experiencia algunas diferencias son debidas a otros factores como la antigüedad.
  2. Plan de actuación para corregir desigualdades retributivas:
    • Establecimiento de objetivos y acciones específicas: Definir metas claras y medidas concretas para eliminar diferencias salariales injustificadas.​ En nuestra experiencia debemos marcar objetivos adaptados a las necesidades y posibilidades de la organización.
    • Sistema de seguimiento y evaluación: Implementar mecanismos para monitorizar la efectividad de las acciones y realizar ajustes según sea necesario.​

Además, es fundamental que la empresa haya elaborado previamente:​

  • Registro retributivo: Documento que incluye los valores medios de salarios, complementos salariales y percepciones extrasalariales de la plantilla, desglosados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías o puestos de igual valor.
  • Valoración de puestos de trabajo: Proceso que determina el valor de cada puesto mediante criterios objetivos, garantizando una comparación equitativa entre diferentes roles dentro de la organización. ​

OPTIMIZA le ayuda con un procesos de PRE-AUDITORIA y Diagnóstico de Situación Actual antes de abordar un informe completo que es el que deberá ser inscrito adecuadamente.

En muchas ocasiones hemos visto auditorías retributivas hechas desde un punto puramente legalista simplemente para cumplir con el trámite legal, generando multitud de interrogantes y problemas posteriores.